lunes, 25 de febrero de 2013

SHOW AS YOU ARE





En nuestra atmósfera contemporánea podemos ver que los medios nos permiten pasar de la hipertrofía del “yo” hasta llegar a elevados niveles de paroxismo, en donde se enaltece y de alguna u otra manera se premia el deseo de “ser distinto”, “querer sobresalir”, “ser popular”, se está transformando la era de la información, ahora lo verdaderamente importante está en “nosotros” no en “ellos” (los medios), esto es lo que nos subrayan y eso es lo mismo que estamos haciendo, en los últimos años se viene presentando  un fenómeno  en las comunicaciones, un aumento casi inaudito del contenido producido por los usuarios” ya sea en blogs, en redes, fotologs, videologs o  en diferentes medios, el contenido está siendo producido  por una “era de amateurs“ quienes están forjando toda una democracia digital, pero ¿qué implicaciones trae este súbito enaltecimiento de lo común, cotidiano, pequeño y ordinario de la gente del común?, ¿Qué significado tiene esta imperante exaltación de lo banal?, Será una especie de satisfacción al constatar la mediocridad propia o ajena. Si bien es cierto que se enaltece tanto la estupidez como la sabiduría del pueblo,  la web 2,0 confía en los usuarios como codesarrolladores de contenido, ayudando a la gente para que creen y a su vez compartan ideas e información personal, bajo el lema “le brindamos la herramienta, muéstrese como realmente es”, esta tendencia  ha contagiado  e invadido incluso a los medios más tradicionales  como pantallas de cine, de televisión, revistas, Internet entre otros.

Pero ¿Cómo influyen todas esas transformaciones brindadas por  las  comunicaciones en los “modos de ser” de las personas?  Pasamos de  una sociedad que mantenía rígidas separaciones entre el ámbito público y el privado  de principios de siglo XX, esta creciente publicitación de lo privado, ha venido creando estrategias para que los consumidores contemporáneos actúen de manera activa y así mismo, respondan a las nuevas demandas socioculturales , creando nuevas formas de interactuar con el mundo.

Por ejemplo vemos como YOUTUBE ha lanzado  “YOUTUBE TRENDS”,  para poder encontrar con más facilidad  cuáles son los temas o videos que terminan en el tipping point  de cerca de 2,000 millones que se publican  a diario, además permite ordenar los temas y contenidos de mayor interés, mostrando a sus usuarios qué contenidos están siendo tendencia en youtube, incluye gráficas, datos estadísticos,Trending topics; donde se incluyen los temas de los vídeos que la gente está subiendo a Youtube, Trending Videos; donde se encuentran vídeos que se están volviendo populares por haber sido embebidos en las webs con mayor relevancia y que han sido vistos por un número considerable de personas, y un panel de control desde el que se puede filtrar los vídeos que están marcando actualidad según un área geográfica y otros parámetros. Elementos como este han permitido que “El show as you are”  se muestre tan fuerte, ya que miles de usuarios “comunes” como usted y yo, se han apropiado de diversas herramientas on line para exponer públicamente su intimidad, sus formas de ser o sus excentricidades, logrando altos grados de popularidad, fomentando nuevas formas de ser y de estar en el mundo, no cabe duda que la web 2,0 crea espacios interesantes y muy pertinentes para la creación de todo un showboom a partir de sí mismo.